Sobre Proyectos Europeos
🔷 ¿Qué es un Proyecto Europeo?
Un proyecto europeo es una acción colaborativa en la que intervienen participantes de varios países europeos y que está financiada por un programa de la Unión Europea (UE). Estos proyectos pretenden abordar objetivos, retos y prioridades específicos definidos por la UE y pueden abarcar una amplia gama de campos y sectores.
Los proyectos europeos desempeñan un papel crucial en el avance de la integración europea, el fomento de la cooperación y la respuesta a retos comunes. Contribuyen a la consecución de las políticas y objetivos de la UE y fomentan un sentimiento de unidad y solidaridad entre los países europeos.
🔶 ¿Qué tipos de proyectos financia la Unión Europea?
Los proyectos europeos pueden tener naturaleza y temáticas muy variadas. Algunos ejemplos ilustrativos podrían ser:
- Un proyecto de investigación colaborativa en el que participan empresas, universidades e instituciones de investigación y otros organismos de varios países de la UE, financiado por Horizonte Europa y centrado en el avance del conocimiento científico y tecnológico en un campo específico.
- Un programa de intercambio cultural financiado por el programa Europa Creativa, que facilita colaboraciones artísticas y actos culturales entre países europeos.
- Una iniciativa de formación profesional respaldada por el programa Erasmus+, que permite la implementación de una metodología didáctica innovadora en distintos países europeos.
🔷 ¿Es importante el asesoramiento profesional?
A la hora de presentar proyectos europeos, las empresas tienen la posibilidad de tramitar las ayudas incluido el acceso a la financiación por sus propios medios. Las grandes empresas suelen tener sus departamentos de I+D con técnicos especialistas, pero para las PYMES es recomendable contar con el asesoramiento profesional que ofrecen los Centros Tecnológicos, consultoras especializadas, etc.
🔶 ¿Cómo puedo encontrar la convocatoria que me interesa?
Se puede acceder a todas las convocatorias de Horizonte Europa a través del portal electrónico único Funding & Tenders. Es necesario especificar tu búsqueda y saldrán las convocatorias del período de programación 2021 – 2027. En caso de que se esté buscando una convocatoria en particular, es posible buscar según el ID de la convocatoria. Además, se puede refinar la búsqueda filtrando por las próximas convocatorias, abiertas o cerradas.
🔷 ¿Cómo me informo de los detalles de la convocatoria?
En el portal Funding & Tenders cada convocatoria de proyectos proporciona su información básica: el título y descripción de la convocatoria, los plazos y si es en una fase (se presenta el proyecto y se espera a la evaluación) o dos fases (se presenta una memoria reducida en una primera fase y si es aprobada ya se presenta la memoria definitiva). En la sección Condiciones y documentos se encuentra toda la documentación necesaria, por ejemplo, hay enlaces al modelo de acuerdo de subvención y a las plantillas de propuesta de proyecto. En otra sección se pueden encontrar preguntas frecuentes y los Puntos de Contacto Nacional que nos pueden ayudar y resolver dudas.
🔶 ¿Cómo puedo encontrar socios en otros países?
Normalmente en el portal Funding & Tenders cada convocatoria cuenta con una función de búsqueda de socios que permite encontrar socios potenciales para el proyecto. Si ya forma parte de un consorcio establecido, es posible buscar un socio de proyecto en particular y, al mismo tiempo, puede buscar un consorcio al que unirse. También existen jornadas especializadas que suelen organizar las redes internacionales o los ministerios nacionales involucrados. Otra opción son los Brokerage Events donde se realizan reuniones cortas entre organismos que previamente han presentado sus perfiles con sus necesidades o intereses. El organizador del Brokerage Event analiza los perfiles y sienta en una mesa a dos socios que potencialmente son compatibles. Las redes de contactos de los Centros Tecnológicos o Universidades son también una buena forma de conseguir socios para un proyecto europeo.